Felipe Valera
PROYECTOS DE EDUCACIÓN

Docente e intérprete en Danza Mobile
Desde el año 2020 colaboro con Danza Mobile, una compañía, escuela y centro de creación con sede en Sevilla (fundada en 1995). Su labor se centra en la participación artística y social de personas con diversidad funcional, utilizando el arte, la danza y el movimiento como lenguajes de creación.
Soy docente en el centro y como intérprete he participado en el festival Escena Mobile (2022) creando la pieza ''Ficción''. Recientemente he trabajado junto con el director Manuel Cañadas en la obra ''El Día que el Hombre piso la Luna'' (2025)

Proyecto ''Cuerpos''
Proyecto de Danza Mobile (2023-2024) que acerca la danza contemporánea y la diversidad al ámbito escolar. A través de talleres de expresión corporal, improvisación y creatividad, los estudiantes descubren nuevas formas de movimiento y de comunicación artística.
Durante una semana, los talleres se desarrollan dentro de los colegios e institutos, implicando tanto al alumnado como al profesorado. La experiencia culmina con una muestra final en un teatro municipal, en la que el propio alumnado comparte escenario con la compañía profesional de Danza Mobile.

Proyecto de cooperación Erasmus+
Proyecto de artes visuales y danza, desarrollado en el marco del programa Erasmus junto con la asociación belga Chreahm (2025). Su objetivo es generar un espacio de creación e intercambio artístico, en el que el lenguaje corporal y visual se conviertan en herramientas de diálogo intercultural y de participación social.
A través de un laboratorio creativo de investigación, el proyecto propone explorar la interacción entre movimiento, imagen y diversidad, fomentando la participación activa de personas con y sin discapacidad. La metodología combina la experimentación coreográfica con prácticas de artes visuales, potenciando tanto la formación artística como el desarrollo personal de los participantes.

Talleres y seminarios de danza y creación
Talleres de creación desde el movimiento del cuerpo físico. Mi intención con estos talleres es guiar al alumno en el aprendizaje, práctica e interiorización de una técnica corporal basada principalmente en la danza, nutrida a su vez por diversas técnicas que en su conjunto generan una consciencia mucho más profunda respecto al individuo y su entorno.
A través de la práctica enfatizaré en elementos que para mí son clave, como son; la consciencia corporal, la creatividad, la respiración, la coordinación, el equilibrio, corrección postural, y la escucha entre otros.